The Cycle Logistics Conference
Reconociendo el patrimonio local para el desarrollo de una logística urbana sostenible
RegístreseConferencia
![](https://dfmsmk2fea2ri.cloudfront.net/wp-content/uploads/2018/09/flyer-web-20180921.jpg)
Es una conferencia para potenciar la investigación, el diseño, la economía, los aspectos sociales y laborales de la logística urbana mediante el uso de vehículos de transporte activo y electro asistido en América Latina.
Buscamos aprender sobre las diferentes estrategias de bicilogística alrededor del mundo y aplicar ese conocimiento en Cartagena, nuestra primera ciudad anfitriona.
Objetivos
- Incrementar los viajes de carga en bicicleta y junto a ello apoyar la disminución de emisiones
- Abrir nuevas posibilidades de trabajo y apoyar el desarrollo económico de las personas, barrios y ciudades
- Poner en valor la bicilogistica existente en la región y profesionalizar la labor de los trabajadores
- Estimular a los gobiernos a crear las condiciones adecuadas para el desarrollo del transporte de carga y pasajeros utilizando vehículos de transporte activo o electro asistido (emisiones 0)
Agenda
Día 1 Miércoles 14 de Noviembre
Mañana
- 8:30-9:45 Bienvenida
- Introducción y expectativas, Daniel Toro – UTB
- Presentación y bienvenida por Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Pablo Maturana – Coordinación nacional de ICLEI Colombia
- 9:45-10:30 Bicilogística, tipologías y patrimonio regional, Claudio Olivares – Bicivilízate
- 10:30-10:50 Receso
- 10:50-11:20 Experiencias Holanda en bicilogística, Ton Daggers – IBC Movilization
- 11:20-12:00 Experiencias bicitaxis y propuestas logística en Bogotá, Patricia Calderón – Despacio
Tarde
- 13:30-14:45 Reciclaje en Cartagena
- 14:45-15:00 Coffe break
- 15:00-16:30 Aplicación de estrategias de ecologística en ciudades
- 16:30-17:00 Logística en Cartagena, Johanna Amaya Leal – Iowa State University
Día 2 Jueves 15 de Noviembre
Mañana
- 8:30-8:45 Presentación del proyecto EcoLogistics, ICLEI.
- 8:45-9:45 Ciudades EcoLogistics en Colombia.
- 9:45-11:15 Desafíos y posibilidades en la implementación de la ecologística a gran y pequeña escala.
- 11:15-11:30 Coffee Break.
- 11:30-12:30 Taller hallazgos y próximos pasos.
- 12:30-13:00 Conclusiones y cierre.
Tarde
- 14:00-15:45 Taller interno: hallazgos y próximos pasos, Claudio Olivares – Bicivilizate
- 15:45-16:00 Receso
- 16:00-16:30 Conclusiones y cierre, Patricia Calderón – Despacio